domingo, 3 de marzo de 2013

La capacidad de almacenamiento de bits, según Claude Shannon

Esta información me parece importante y de mucho interés, debido al grado de complejidad que se maneja hoy en día para el uso y funcionamiento de los dispositivos, es increíble la cantidad de información que se puede recopilar en tan poco espacio.

Cuando veía el vídeo también se me hace interesante la evolución de las capacidades del ser humano, pues pareciera que con el desarrollo de la tecnología, la memoria y otras habilidades se van perdiendo debido a la dependencia que vamos creando día con día, respecto al uso de aparatos como la calculadora, las computadoras, el teléfono celular y todo tipo de dispositivos. 

Es decir, desde mi punto de vista estamos evolucionando como seres humanos, no podemos decir que las tecnologías nos están limitando del todo, simplemente que hoy en día la forma de vida de los individuos estás siendo modificado y nuestras capacidades están evolucionando también. Las nuevas generaciones desarrollarán otras habilidades que les permitan adaptarse al mundo virtual.



CUESTIONARIO

1.- Pensamos que todas las dificultades tienen una solución, que al tiempo y por sí mismas vendrán las denominadas utopías positivas, o que no hay ninguna solución para vivir en un mundo de problemas, como idealizando a las utopías negativas.

En cualquier problema de carácter personal o externo, determino las causas para poder ofrecer una solución, viendo los diferentes aspectos que intervienen en una situación. Las utopías positivas tienen su función  en todo el proceso.

2.- No empujes el río, porque fluye solo, esa es la paradoja del cambio.

Aveces sentimos la necesidad de cambiar todo, sin embargo hay cosas que no podemos modificar, pues la naturaleza tiene su dominio sobre esas cosas.

3.- Si eres un burro teñido, cuando llueva estás perdido, ¿esto corresponde al cambio significativo y al cambio de hábitos?

Al cambio significativo, pues el cambio es interno y la persona sigue siendo la misma.


4.- Mis errores ante el cambio personal ¿cómo me pueden ayudar a aplicar los modelos?

Los modelos puedes ser muy útiles siempre y cuando el uso que se les de sea personalizado y adecuado a cada situación y a cada persona, debido a que no será util el mismo modelos para todas las personas y tampoco será util para todas las situaciones, Se tiene que revisar las caracteristicas de los modelos para que la solución de dificultades, sea eficaz.

5.- Para enfrentar erróneamente los cambios que la realidad objetiva me presenta como necesarios -los cambios naturales que deben verificarse para que continúe por buen camino nuestro desarrollo personal y el de nuestras relaciones-, para lograrlo ¿qué diversas acciones podemos realizar?


Evitar la toma de decisiones de forma precipitada, manejar la información de forma coherente para obtener respuestas y soluciones mas precisas.


6.- ¿Podemos reducir los problemas mediante su negación como las más terribles simplificaciones?


No, eso es uno de los peores errores que se pueden cometer ante un problema, ya que al ignorarlo, el problema no desaparece y por el contrario se hace más grande. Siempre debemos procurar buscar una solución a cada dificultad en el momento que se requiera.

7.- Querer lograr un cambio significativo, ya sea en nosotros mismos o en el entorno, cuando sólo podemos lograr un cambio de hábitos, o bien querer lograr un cambio de hábitos cuando lo que deseamos es lograr un cambio significativo, ¿esa es la paradoja?


La paradoja es que los cambios sucederán, tanto en el entorno, como en nosotros mismo y así queramos hacerlo o no existirán, lo importante es poner esos cambios a nuestro favor.


8.- Estos modelos pueden actuar indistintamente en nosotros para ayudarnos a no resolver situaciones que acaban por ser conflictivas y que nos provocan, paulatinamente, un dolor o sufrimiento cada vez más intenso, aunque la situación parezca ser la misma.


Se le llama "Caos", cuando se pasa de una solución a un problema más grande.

9.- ¿Cuáles son los modelos que deseabas o deseas lograr en tu experiencia diaria?

Pues por su utilidad y complejidad, creo que el abstracto, pues puede ser más aplicable
10.- ¿Cómo te limita o limitó en tu vida diaria la aplicación de los modelos?


Considero que la aplicación de los modelos no podría limitarte, puesto que debemos ser observadores y hacer uso de los modelos en situaciones particulares, cuando caemos en una "zona de confort", nos hacemos dependientes de una visión de la vida muy limitada y eso es lo que podría limitarnos.